A través de conferencias magistrales y ponencias invitadas, profundizan sobre los problemas de salud causados por el uso de plaguicidas y la exposición al plomo o microplásticos, entre otros temas
Ciudad de México.- Ante el impacto que súbitamente generan los agentes tóxicos en la salud de las personas y a la urgencia de establecer un marco de referencia, el Departamento del Toxicología del Cinvestav organizó un simposio donde expertos y estudiantes expusieron y dialogaron sobre sus líneas de investigación.
Esta reunión lleva por nombre Toximposio y brinda la oportunidad de conocer, por medio de conferencias magistrales, exposiciones y ponencias, los diferentes problemas de salud relacionados con el uso de pesticidas, la exposición ambiental al plomo, la presencia de microplásticos en el desarrollo embrionario y genotoxicidad.
La inauguración fue presidida por Abdel Pérez Lorenzana, Secretario Académico del Cinvestav, quien además de hacer énfasis en la importancia de encontrar formas de corregir y controlar el riesgo al que la población está expuesta, celebró que se realicen estas actividades donde se reúnen profesores y estudiantes con el fin de enriquecer el pensamiento y conocimiento en torno a la temática sobre el estudio de los agentes tóxicos.
El Toximposio también cuenta con charlas a cargo de graduadas del Departamento, quienes realizan una estancia posdoctoral o comienzan su carrera en alguna institución en el extranjero, lo cual ayudará a las y los estudiantes a conocer algunas opciones a considerar tras concluir el posgrado.
Además, el evento sirve de experiencia para que aquellos inscritos en la Maestría o el Doctorado en Ciencias en Toxicología, impartidos en el Cinvestav, desarrollen habilidades de comunicación a fin de explicar su investigación.
El simposio es una oportunidad para que las y los estudiantes de licenciatura, inscritos en diversas instituciones educativas, conozcan lo que se hace en el Departamento de Toxicología y vean en el Cinvestav una opción para continuar sus estudios, por lo que fueron invitados a acudir a las instalaciones para ser partícipes del evento.
En su intervención, Libia Vega Loyo, jefa del Departamento de Toxicología, comentó que, gracias al compartir la experiencia en torno a los proyectos de investigación es posible obtener visiones diferentes y retroalimentación en los procesos para abordar desde otra perspectiva algún tema. Por ello este tipo de reuniones es de utilidad para que las investigaciones de diferentes laboratorios sean dadas a conocer a colegas y puedan dar su opinión al respecto.
“Es de destacar que la organización del simposio estuvo a cargo del Comité de Estudiantes de Toxicología, esto es relevante porque además de que juegan un papel importante, les da herramientas adicionales, de logística y socialización, que se suman a su capacidad para explicar su trabajo o escribir artículos de investigación”, detalló Vega Loyo.
Además, al finalizar el evento se realizará una premiación para reconocer tanto a la mejor presentación oral como al cartel, la evaluación estará a cargo de investigadores de distintos Departamentos del Cinvestav que trabajan en temas relacionados con ciencias biológicas y de la salud.
Aunque la mayoría de quienes presentan su trabajo de forma oral o a través de un cartel son estudiantes del Departamento de Toxicología, también se cuenta con participación de otras instituciones. Y se espera que el Toximposio, planeado para realizarse cada año, crezca en asistencia y actividades.
Las conferencias magistrales y plenarias, que se llevan a cabo el 20 y 21 de julio, podrán consultarse posteriormente en línea en los canales de comunicación del Cinvestav. (CINVESTAV)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024