El municipio de Ramos Arizpe intensificó las jornadas de fumigación contra la rickettsia, principalmente, en sectores de alta concentración habitacional.
Tan solo durante la presente semana, se han fumigado alrededor de 400 domicilios en Analco, Santa Luz Analco y Cerrito de la Cruz.
“Estamos haciendo este trabajo todos los días, sobre todo en las zonas consideradas de mayor riesgo dado el número de habitantes y población canina, así como en los sectores en los que hay antecedentes de problemas por garrapata”, informó Luis Humberto Valdés Rodríguez, director de Salud Municipal en Ramos Arizpe.
Con el incremento en las temperaturas hay también un aumento en los reportes por la presencia de garrapatas, de ahí que es necesario intensificar los recorridos con las máquinas fumigadoras.
Por instrucciones del alcalde Chema Morales Padilla, se destinarán más recursos para incrementar las fumigaciones a fin de prevenir la presencia de esta enfermedad que puede ser mortal.
“Es importante que la ciudadanía se una a estos esfuerzos con la limpieza en sus viviendas, cuidando la salud de sus mascotas para que detecten la presencia de estos ácaros, pero también que evitemos el aumento de la población animal ya que, con más perros en la calle, aumenta el riesgo de la rickettsiosis”, explicó.
De igual manera, se mantiene la coordinación con la Secretaría de Salud en la estrategia contra el dengue y el chikungunya; al momento se han fumigado viviendas de Cañadas del Mirador, Urbivilla, El Escorial, Analco y Villasol. (ACONTECER)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025