Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de proveer herramientas metodológicas y de investigación a la comunidad médica especialista, el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita al Primer Diplomado Internacional en Medicina Molecular en Oncología que iniciará de manera híbrida el 2 de agosto de 2023.
Se exhorta a médicos especialistas en distintas áreas, a quienes se les brindará durante 11 semanas distintos temas para la atención de personas con padecimientos de cáncer de hospitales públicos y privados, para acortar la brecha entre los avances de investigación y la atención clínica.
El Diplomado se organiza en conjunto con Cancer Research UH, Anthony Nolan, Universidad de la República Uruguay, el Instituto Nacional de Cancerología México, el Tecnológico de Monterrey y Rotary International, y contará con ponentes internacionales como los doctores, Hugo de la Peña, Augusto Rojas, Cigdem Selli, Norma Hernández, Leticia Rocha y Valentina Colisto.
A través de la plataforma de Zoom y en las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica en Torreón, el diplomado tendrá una duración de 11 semanas; los médicos de las áreas de Oncología, Ginecología, Urología, Proctología, Medicina Interna y Radiología, accederán a una beca del 100 por ciento.
Mientas que para otras especialidades y profesiones relaciones con la salud, el Diplomado tendrá un costo de $4,500 pesos, los cuales deberán pagarse en Banco Santander al Número de cuenta: 65-50975375-5, CLABE: 014078655097537551 a nombre del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Las inscripciones tienen como fecha límite el 26 de julio de 2023 y se realizarán a través del correo electrónico jorgeharosantacruz@uadec.edu.mx y vía WhatsApp al (871) 17 45 363, donde los interesados deberán de proporcionar nombre completo, especialidad, cédula profesional, cédula de especialista, lugar y puesto de trabajo. (EL HERALDO9
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero