El planteamiento avalado permitirá visibilizar las demandas y los retos a los que se enfrenta este sector.
Ciudad de México.- La Comisión de Gobernación y Población presidida por el diputado federal Alejandro Moreno, aprobó la iniciativa de la diputada federal Norma Angélica Aceves García para declarar el 12 de septiembre como el “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”.
El planteamiento avalado por todas las bancadas permitirá visibilizar las demandas y los retos a los que se enfrenta este sector para el acceso y ejercicio de sus derechos humanos, como son la salud, educación, trabajo, en donde las políticas exclusivas de la mujer y aquellas encaminadas a la igualdad de género, no las contemplan.
A través de la iniciativa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que esta conmemoración refiere a la complejidad que representa para las mujeres con discapacidad ejercer sus derechos fundamentales, tales como la discriminación múltiple, que los organismos internacionales defensores de derechos humanos, han evidenciado.
Además, detalló que, en México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 64 millones 540 mil 634 mujeres, que representan el 51.2 por ciento de la población total, de las cuales 3 millones 275 mil 342, es decir, 5.07 por ciento, viven con discapacidad, situación que reiteró, es importante visibilizar. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”
TITULAR 111 abril, 2025Más de 1 millón de alumnos de vacaciones en Coahuila