Por medio de los programas “El Mandadón” y “Dispensarios Médicos”, un total de tres mil familias de la zona rural cuentan con apoyo permanente para la alimentación y el cuidado de su salud.
Al enfatizar que el origen de Ramos Arizpe está en el campo, el alcalde Chema Morales Padilla reiteró que continuarán las acciones para proteger a los grupos vulnerables.
Más de un millón 300 mil pesos son destinados mensualmente para la adquisición de las tres mil despensas, integradas por 26 productos de la canasta básica.
De igual forma, en las 80 comunidades rurales ramosarizpenses se cuenta con el servicio de “Dispensarios Médicos” que ofrecen una variedad de medicinas y artículos de primera necesidad como fórmula láctea, y pañales para bebé o adultos mayores.
Los medicamentos tienen un costo promedio de entre 10 a 30 pesos y, en su mayoría, la demanda es para la atención a enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión dado el alto número de adultos mayores que radican en los ejidos y comunidades rurales.
“Mes con mes llegamos a cada uno de los ejidos para llevarles una despensa de calidad, compuesta de artículos de la canasta básica, que contribuye a que la gente tenga alimentos en su casa; y de la misma manera atendemos la salud, otro aspecto prioritario, facilitando el medicamento que lleguen a requerir y a un bajo costo”, destacó el edil. (ACONTECER)
Autor
Otros artículos del mismo autor
DEPORTES22 septiembre, 2023En Saltillo, concluye el torneo deportivo de la Sección Regional #1 del Sutsge
COAHUILA22 septiembre, 2023Invita UA de C a participar en el Cuarto Concurso Estatal de Cohetes Propulsados por Agua
COAHUILA22 septiembre, 2023Inaugura UA de C el Laboratorio Polifuncional en el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico CIJE
COAHUILA22 septiembre, 2023Trabajan en coordinación SEFIRC y contralores municipales de Coahuila