Más de mil 500 jóvenes ramosarizpenses participaron en las pláticas de prevención impartidas a través de la “Semana del Estudiante” por parte de personal de Salud estatal y municipal.
En la Escuela Secundaria 82 “General Hipólito Charles Martínez”, de la colonia Fidel Velázquez, concluyó la actividad encaminada a concientizar a los estudiantes sobre las acciones para evitar diversas enfermedades, y embarazos a temprana edad.
“Hubo una muy buena respuesta a las pláticas impartidas por el Centro de Integración Juvenil sobre los efectos de las diversas drogas, así como del consumo del tabaco; también trabajamos en temas importantes como autoestima, depresión y suicidio que son clave en nuestra sociedad actualmente”, explicó Luis Humberto Valdés Rodríguez, director de Salud en Ramos Arizpe.
Durante estas jornadas también se impartieron conferencias sobre Prevención de la Violencia por parte del Instituto Municipal de la Mujer en Ramos Arizpe, y de superación personal, y desarrollo humano a cargo de la dirección de la Juventud.
La “Semana del Estudiante” incluyó a alumnos de la Secundaria General número 1 “Rubén Moreira Flores “en la colonia Analco y de la Secundaria “María del Refugio Zertuche de Padilla” en Manantiales del Valle.
De igual forma, se realizó en la Secundaria número 2 “General Francisco Coss” de la colonia Santa Fe; en la Secundaria General número 3 “Carlos Alberto Madrazo Becerra” en Villasol y en la Escuela Secundaria 82 “General Hipólito Charles Martínez” de la colonia Fidel Velázquez.
“Agradecemos el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria para llegar a los jóvenes y seguir trabajando en la prevención para su cuidado”, agregó. (ACONTECER)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual