Aún siguen pendientes dos grandes temas de los vuelos comerciales para Saltillo que se perdieron con la pandemia, precisó el secretario de economía Claudio Bres Garza, al señalar que se requiere lograr el vuelo internacional y el que conecta a la Ciudad de México para restablecer las operaciones aéreas.
Bres Garza explicó que por lo pronto en temas regionales se está analizando conectar Monclova y La Laguna, pero con la terminal aérea de Monterrey.
“Pero no está Saltillo, lo que seguimos haciendo énfasis es en dos grandes temas para Saltillo; el vuelo internacional que se perdió con la pandemia del Covid-19”, reiteró y agregó que esto, tanto de United Airlines o American Airlines, es un llamado para sus centrales en Dallas o Houston y el vuelo a la Ciudad de México.
Aclaró que el problema radica que se debe contar con una concesión a la Ciudad de México para poder aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la capital del país. Ante esta problemática, indicó que les ofrecen aterrizar tanto a los que salen de Monclova como de Saltillo en Querétaro o en Toluca.
Bres Garza dijo que se busca quien tome la concesión de Aeromar, ya que si tiene la autorización para aterrizar en el aeropuerto capitalino.
“Volar a la Ciudad de México que es lo que verdaderamente nos podría interesar a la Región Sureste o la Centro”, subrayó.
En otro tema, el secretario de Economía a nivel estatal lamentó las acciones del Gobierno federal contra empresas como Grupo México que afectan el estado de derecho. Lo anterior, al mencionar que con decisiones como estas, este importante consorcio perdió en sólo dos días en la bolsa 50 millones de pesos en el costo de sus acciones. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento