Lilia Muñoz García, Contralor y encargada de la Comisión Municipal de Blindaje Electoral en Ramos Arizpe, informó que se han colocado más de 20 sellos en distintas áreas del Ayuntamiento, principalmente en la Presidencia Municipal y el DIF.
En una visita al DIF Municipal, la funcionaria informó que en las bodegas donde se resguarda material diverso mismo que forma parte de los programas sociales, fue inhabilitado debido al proceso electoral que hay en la entidad, de cara a las elecciones del domingo 4 de junio.
Acompañada por el director del DIF Ramos Arizpe, Jorge Gutiérrez Padilla, la funcionaria explicó que la colocación de sellos se realizó de acuerdo a lo establecido en la ley electoral, la cual señala que se viola la ley si cualquier beneficio o programa es distribuido y entregado durante el periodo establecido, eso también incluye utilizar vehículos oficiales durante la jornada electoral.
“La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas conformó una comisión de blindaje electoral, como sucede en cada elección y por ende nos encargamos de verificar que todo el proceso electoral por parte del gobierno se lleve a cabo dentro de las normas de la legalidad» manifestó Muñoz García.
Finalmente recordó que será el próximo viernes 2 de junio cuando alrededor de 100 vehículos municipales pertenecientes a las distintas secretarías y direcciones municipales también se les coloque un sello para inhabilitarlos durante la jornada electoral. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Tomás Gutiérrez entregará material deportivo en la inauguración de la Liga Infantil-Juvenil de Fútbol
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Convoca UTC a participar en su segundo módulo del Diplomado Superior en Gastronomía
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Celebran a la bandera de México en jardín de niños “Francisco Padilla González”
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Confirman caso de tos ferina en Ramos Arizpe; instalan cerco sanitario