Ante la falta de una supervisión constante de los centros médicos, farmacias o laboratorios, el depósito final de los residuos de estos negocios sigue apareciendo en la vía pública, como fue el caso de desechos biológicos que fueron dejados sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez al oriente de la ciudad.
Fue justo a un lado de la Plaza Cristal, donde se encuentran por lo menos tres farmacias y un laboratorio de análisis clínicos, que amaneció un camino de muestras de sangre, jeringas y mangueras para transfusión.
El riesgo de contaminación es muy grande, al ser paso de cientos de personas que acuden a los diferentes negocios de esta plaza, además de ser un canal por donde corren las aguas pluviales.
A lo largo de varios metros se pueden ver ampolletas aún con sangre y mangueras con residuos que exponen que fueron usadas en algunos pacientes.
De igual forma, se pudieron ver agujas e incluso jeringas completas que simplemente fueron botadas a la calle. Se desconoce a qué negocio de atención médica pueda pertenecer estos residuos, ya que solo trae etiquetado de cómo usarse este material, pero no el logo del establecimiento.
Como se sabe, la Norma Oficial Mexicana ordena que los desechos biológicos deben ser depositado en una bolsa color roja, y para este tipo de material médico, así como tener contratada una empresa recolectora para que este tipo de basura no llegue a los rellenos sanitarios. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales