La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de diversas actividades culturales durante el mes de mayo de 2023.
El 4 de mayo a las 11:00 horas en la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, se llevará a cabo la charla “Hablemos sobre… Música para no músicos” a cargo de Jesús Armando Posada Hernández; el día 11 a las 18:00 horas en las Salas I y II de exposiciones temporales del Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, se tendrá la exposición “Auras pétreas: Diálogos multidisciplinarios” de Adriana Cerecero.
El 11 y 12 de mayo se realizarán las Jornadas Culturales Mariano Narváez a las 10:00 horas en las instalaciones del plantel; el día 17 se llevará a cabo el festejo del Día del Estudiante de 10:00 a 12:00 horas en la explanada general de Camporredondo, evento organizado por la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, Coordinación de Unidad Saltillo y Lobos Culturales.
Por otro lado, el 18 de mayo a las 11:00 horas en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, se tendrá la exposición y homenaje póstumo a Betty Cárdenas “Ex alto animo ars: arte desde el profundo del alma; del 22 al 26 de mayo en la Facultad de Trabajo Social como parte de su Semana Cultural se llevarán a cabo los talleres “Impulsa tu talento” y Conociendo al artista”, así como Activarte y el 23 de mayo de 10:00 a 11:00 horas se contará con la presentación del grupo representativo de la Universidad “Trabuco”.
También el 23 de mayo a las 18:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario se realizará “De arpegios y rimas… Poesía en voz alta”; el día 24 en la Infoteca Central a las 17:00 horas se llevará a cabo la exposición y muestra de trabajos “Taller de retrato realista de grafito y carboncillo” y “Taller de fotografía artística”.
El 25 de mayo a las 17:00 horas en la Infoteca Central se presentará el libro “La reportera roja” de Fernando Fabio Sánchez y ese mismo día a las 19:00 horas en el auditorio “Jesús Ochoa Ruesga” en Unidad Camporredondo se podrá disfrutar del concierto del Coro Universitario Lobos UA de C.
Así mismo, se invita a asistir a exposiciones que se encuentran disponibles durante el mes de mayo: hasta el día 7 “Andén de la reminiscencia ANDER de Andrea Amaro en el Museo de la Cultura Taurina; todo el mes “Paradigmas de ayer y hoy” en el Centro Cultural Nancy Cárdenas en Parras de la Fuente y “Entidades de lo yermo” en la Sala de Exposiciones temporales del Pabellón II del Museo del Desierto.
A las exposiciones permanentes “Antiguo Purcell” en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas; “Acervo artístico universitario Manuel Muñoz Olivares en el Recinto del Patrimonio Cultural “Aurora Morales de López” de martes a sábado de 10:00 a 18:00 y “Tesoros del patrimonio artístico universitario” en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Como parte de las actividades con las que participa la UAdeC en la Feria del Libro de Coahuila 2023, se invita asistir a los siguientes eventos: el 3 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Julio Torri se llevará a cabo la presentación del libro “Perspectivas de investigación e innovación en matemática” coordinado por José David Zaldívar Rojas, Noelia Londoño Milán y José Eduardo Mellado Sánchez, invita la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; el 4 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Julio Torri, la Dirección de Investigación y Posgrado, presentará el libro “Post COVID en la arquitectura”, coordinado por María Eugenia Molar Orozco, Libertad Muñoz Jiménez y María Genoveva Vázquez Jiménez.
También el 4 de mayo a las 16:00 horas en la Sala Enriqueta Ochoa la Dirección de Investigación y Posgrado presentará el libro “Pobreza, participación laboral y empoderamiento económico de las mujeres en Oaxaca, México”, de los autores David Castro Lugo y Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez; el 5 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Julio Torri la Facultad de Ciencias de la Comunicación presentará el libro “Producción y consumo de contenidos audiovisuales. Abordajes desde la Comunicación Social”, coordinado por Brenda A. Muñoz, Antonio Corona y Gabriel Pérez Salazar.
A las 16:00 horas en la Sala Julio Torri se llevará a cabo la presentación del libro “Buscando el arte del buen vivir”, material coordinado por Lucía Blanco Canales y Cristina Guadalupe Contreras Treviño, trabajo de CGDPC y la Facultad de Arquitectura con el Proyecto Agroecológico Rancho El Chuzo y el 6 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Julio Torri se presentará el libro “Experiencias dialógicas en investigación social. Narrativas, potencialidades y aprendizajes en la co-construcción de conocimiento y acción” de la Dra. Adriana Moreno de la Facultad de Ciencias Sociales. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero