Luego de ser una preocupación estatal el estado socioemocional de los niños y niñas por la afectación que tuvieron tras la pandemia, la secretaría de Educación en Coahuila buscará reforzar el cuerpo de psicólogos y trabajadores sociales con la contratación de más plazas para estos profesionistas.
El secretario Francisco Saracho Navarro manifestó que se tiene en el nivel básico alrededor de 400 psicólogos en todos los niveles, por lo que reiteró que pedirá la autorización de más plazas para poder contemplar acciones de atención en la salud emocional de los niños, niñas y adolescentes.
“En el tema socioemocional tenemos el reforzamiento de las plazas de trabajadores sociales, psicólogos que tenemos que reforzar esas áreas. Son 120 plazas que estamos peleando ante la Federación para poderlas incorporar al estado de Coahuila”, explicó Saracho Navarro.
Aclaró que dentro de esas más de 100 plazas se contemplan además administrativos, manuales y los expertos en la atención social y psicológica, donde con estos últimos quieren reforzar esta área.
En muchos casos se expresó la preocupación de la falta de socialización de los niños y jóvenes por el encierro que obligó el virus, además de una serie de impactos psicológicos que tuvieron que enfrentar los escolares ante la muerte de familiares por el coronavirus.
Aunado a eso se ha referido la larga exposición que han tenido los menores a los dispositivos y su apego a las redes sociales. (DAVD GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila