El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Ramos Arizpe, José Humberto García Zertuche, estimó que los chubascos que cayeron durante el mes de abril en el campo de Ramos Arizpe, aunque sí beneficiaron, no fueron muy suficientes para dar por terminada con la sequía.
“Las lluvias sí beneficiaron, sólo que no son la solución todavía, porque sólo la mitad del territorio se favoreció. Si tenemos presencia de sol sin tanta precipitación, en un lapso de 10 días se nos desaparece la humedad, pero el suelo queda listo para otras precipitaciones. El agua de lluvia si corrió para los abrevaderos” mencionó.
García Zertuche mencionó que este tipo de precipitaciones atípicas, por las fechas y condiciones climáticas, se les conoce como “aplaca-polvo”, que si bien no solucionan el problema de la sequía, si abonan humedad en el subsuelo que permite esperar otras lluvias y la tierra para la siembra no se encuentra tan reseca.
“Esperemos que las lluvias continúen en las próximas semanas y beneficien a otras comunidades en donde llovizno solamente y los sembradíos de temporal no se favorecieron” expresó. (EDUARDO SERNA)
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE10 abril, 2025Convoca el CIJ Ramos Arizpe a niñez a participar en curso de primavera
RAMOS ARIZPE10 abril, 2025Registran en Ramos Arizpe más de 100 llamadas falsas al 911
RAMOS ARIZPE10 abril, 2025Más de 480 productores de Ramos Arizpe han sido beneficiados con programas agrícolas de semilla y tractores
RAMOS ARIZPE10 abril, 2025Realizan con éxito jornada de esterilización, vacunación y desparasitación en Analco II