El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, informó que durante el operativo especial con motivo de la celebración de Semana Santa, la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, en coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias, realizó un total de 377 verificaciones en establecimientos de diferentes giros comerciales.
Lo anterior con la finalidad de verificar y promover las buenas prácticas de higiene en el manejo y preparación de alimentos de consumo humano, y prevenir enfermedades transmitidas por la ingesta de productos pesqueros contaminados.
Las acciones sanitarias constan de los siguiente:
– Verificación de condiciones sanitarias de los establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados, mariscos crudos y preparados, incluidos los mercados públicos y móviles, con toma de muestra y análisis bacteriológico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
– Muestreo y análisis bacteriológico del hielo utilizado para su conservación, así como del agua que se utiliza para los procesos de lavado, preparación y acondicionamiento en estos establecimientos.
– Acciones de fomento con los establecimientos involucrados en la distribución y venta de productos pesqueros, a fin de que la calidad sanitaria de los mismos se encuentre de conformidad con los criterios sanitarios que establecen las Normas oficiales Mexicanas.
– Pláticas de inducción, concientización y capacitación dirigidas a manejadores de alimentos.
Por lo anterior, en la Jurisdicción de Piedras Negras se contabilizaron 51 verificaciones: 44 en Acuña, 20 Sabinas, 20 Monclova, 21 en Cuatro Ciénegas, 76 verificaciones en Torreón, 66 Francisco I. Madero y 79 en Saltillo.
Respecto a las suspensiones, se efectuaron 4 en Piedras Negras, 1 en Acuña, 11 en la Jurisdicción de Torreón, y 2 en Francisco I. Madero. Una de ellas se realizó en una tienda de autoservicio, en el área de pescadería, por contaminación cruzada; 14 en purificadoras de agua, específicamente en máquinas automáticas, por no contar con análisis de agua y no contar con puerta.
De igual manera, durante este operativo fue suspendida una tortillería por malas prácticas de higiene y falta de documentales, y 2 restaurantes por malas prácticas de higiene y presencia de fauna nociva.
Asimismo, dentro del programa especial de Cuaresma, el personal de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario también hizo 4,533 entregas de material de difusión con información de las recomendaciones emitidas a nivel estatal y con la cual capacitaron a más de 4 mil personas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura
SALTILLO23 febrero, 2025Disfrutan cientos de saltillenses de actividades en la Ruta Recreativa