Luego de la confusión de información, este jueves por fin fueron localizadas las personas reportadas como desaparecidas en Matehuala, cuando supuestamente se trasladaban de Guanajuato hacia Saltillo.
Pero la historia dio todo un vuelco, no eran turistas guanajuatenses que se dirigieran de vacaciones a Saltillo, sino que en realidad se trataba de un grupo de migrantes, de diferentes nacionalidades, que se viajaban hacia la frontera de Coahuila con Estados Unidos, de acuerdo con información obtenida por Milenio.
Fue gracias a sobrevuelos con helicópteros que se encontró en un paraje, mientras eran trasladados por la zona serrana de San Luis Potosí, al grupo, que resultó ser de 35 y no de 23, como se había señalado en un principio.
Se trataba de migrantes venezolanos, salvadoreños y hondureños, ninguno guanajuatense.
Las autoridades apuntan a la empresa Eiffel, dueña de las unidades de transporte, por tráfico de personas.
Milenio dio a conocer también que las primeras investigaciones indican que quienes tenían secuestrados a los migrantes eran los propios choferes.
Los secuestradores pedían 60 mil pesos por migrante, para poder liberarlos. (EL HERALDO con información de Milenio)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía