La legisladora pidió coordinación entre medios de comunicación y profesionales de la salud mental para proporcionar recursos útiles a personas con conductas suicidas.
Ciudad de México.- Se necesitan esfuerzos coordinados entre los medios de comunicación y los profesionales de la salud mental para promover la cobertura responsable de noticias relacionadas con el suicidio y proporcionar recursos útiles para las personas que pueden estar en riesgo de tener pensamientos o conductas suicidas, afirmó la diputada federal Cristina Amezcua.
Por ello, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa en la que busca establecer que la programación en los medios electrónicos de comunicación evite la divulgación de imágenes, videos y descripciones que hagan apología del suicidio.
La legisladora priista aseveró que la era tecnológica no ha coadyuvado en mejorar y mucho menos en prevenir los suicidios en nuestro país, ya que particularmente las niñas, niños, adolescentes, tienen demasiada información a la mano por el internet, la televisión, la radio y otros medios.
Detalló de acuerdo con el Inegi, en 2021 sucedieron 8 mil 351 fallecimientos por lesiones autoinfligidas en el país. Siendo los hombres de 15 a 29 años los que más concurren en esta práctica, que representa la cuarta causa de muerte.
Al fundamentar su propuesta para reformar las fracciones XIV y XV, y adicionar una fracción XVI al artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, expuso que diversos estudios han demostrado que la cobertura mediática de los suicidios puede conducir a un aumento de ideas suicidas, los intentos de suicidio y los suicidios consumados.
“Los medios de comunicación deben asumir la responsabilidad de su papel en la promoción de una cobertura responsable del suicidio y proporcionar recursos útiles para ayudar a las personas vulnerables que pueden estar en riesgo”, insistió Cristina Amezcua. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero