Con la finalidad de capacitar a los servidores públicos de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC) llevó a cabo reuniones en las distintas regiones de la entidad.
La titular de SEFIRC, Teresa Guajardo Berlanga, señaló que tras explicar a los asistentes la obligación que como servidores públicos se tiene para presentar la declaración de modificación patrimonial y de intereses en el mes de mayo, también se les dio a conocer el mecanismo para cumplir con esta obligación.
Los servidores públicos que forman parte de las Secretarías de Educación y de Salud representan más del 70 por ciento de los obligados a presentar la declaración patrimonial y de intereses, es por ello que es de suma importancia que sus integrantes se encuentren debidamente capacitados para que en el mes de mayo cumplan en tiempo y forma con esta obligación.
A partir del 1 de mayo los servidores públicos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los municipios y organismos públicos autónomos, podrán presentar su declaración patrimonial y de intereses en el portal www.sefircoahuila.gob.mx declaraciones.
Guajardo Berlanga señaló que los servidores públicos que no cumplan con esta obligación serán sujetos a los requerimientos, investigaciones y procedimientos que al respecto señala la Ley General de Responsabilidades Administrativas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN21 febrero, 2025DE AHÍ PA’L REAL
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales