Este martes la diputada de Morena, Lizbeth Ogazón Nava, presentó una iniciativa para modificar la Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia con el propósito de frenar la violencia simbólica.
Lo anterior, lo dio a conocer en rueda de prensa ofrecida en el vestíbulo del salón de sesiones del Congreso del Estado de Coahuila.
La violencia simbólica -explicó la diputada- es aquella que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca cosificación, desigualdad y discriminación.
La iniciativa presentada por la diputada morenista va dirigida a las fotografías, afiches y publicaciones que en los medios de comunicación se utilicen con mujeres semivestidas, desnudas o violentadas, y eso tenga como propósito la promoción o la venta de un producto o servicio.
“Hoy (martes), en Coahuila y todas las entidades de México se presentó de manera simultánea esta iniciativa, por diputadas de Morena, de tal forma que en todos los rincones del país estamos combatiendo la cosificación de las mujeres” concluyó Ogazón Nava. (JOSÉ TORRES | EL HERALDO)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA10 febrero, 2025Exhibe Casa Madero documentos legales que le dan la razón en conflicto del agua en Parras
COAHUILA9 febrero, 2025Asegura Américo Villarreal que acusaciones son “un montaje”
COAHUILA28 enero, 2025Invaden instalaciones de Casa Madero; vuelve a estallar conflicto por el agua
COAHUILA9 enero, 2025Inauguran planta Copeland en Arteaga; generará mil empleos