A fin de orientar al docente en temas de salud física y mental que repercuta positivamente en la mejora en la calidad de vida de los estudiantes de Educación Básica, la Secretaría de Educación de Coahuila llevó a cabo el ciclo de conferencias “La Educación para la salud y sus tendencias actuales”.
A nombre del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y del Secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, el Subsecretario de Educación, Jorge Alberto Salcido Portillo, dio la bienvenida a los asistentes presenciales y vía Zoom en todo el estado.
El Subsecretario de Educación destacó la importancia de estas herramientas de capacitación que contribuyen a que la labor docente sea más completa y favorezca al desarrollo de competencias, los valores y las actitudes para que los alumnos gocen de una vida saludable.
Los ponentes fueron profesionistas en la salud, como Jesús Ángel Padilla Gámez, médico bariatra especialista en Nutrición Clínica, con el tema “La infancia como factor de riesgo metabólico”.
El especialista en actividad física para la salud Nelson Nicanor Piña Tovar impartió la plática “Importancia de la Educación Física en la Salud de los alumnos de Educación Básica”, y Bárbara Pérez Pedraza, especialista en Psicología de la Salud, desarrolló el tema “El estrés y su afectaciones en la salud, detección y estrategias para el manejo en el aula”.
Karla Patricia Valdés García, especialista en salud mental, analizó un tema tan actual como preocupante, sobre comportamientos suicidas, con la ponencia “Comportamientos suicidas: Definiciones, factores asociados y prevención desde la práctica docente”.
En representación de la estructura educativa, estuvieron presentes Zoila Aguirre Vázquez, de la Dirección General de Servicios para el Fortalecimiento Educativo; Elsa Patricia Jiménez Flores, Directora de Inglés en el Estado; Imelda Vázquez Ramírez, de la Dirección de Educación Física; Óscar de León Flores, Director General de Proyectos y Programas Educativos, y Rogelio Flores García, de la Dirección de Educación Artística.
También Pedro Cisneros Gaona, de la Dirección de Educación Especial Federalizada; Jesús Ángel Padilla Gámez, Director de la Facultad de Medicina, y Ana Margarita Villarreal Muñoz, Directora de Educación Inicial, entre otros invitados presentes en el ciclo de conferencias. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero
SALTILLO21 febrero, 2025Abre sus puertas en Saltillo la Estación de servicio LYMOSA Energy
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Solicitan Municipio e industriales un hospital de especialidades para Ramos