La fracción del PRI por Nuevo León señaló que la Secretaría de Salud debe prevenir, atender y vigilar que no afecte la salud de quienes habitan en el estado.
Ciudad de México.- Los diputados del PRI por Nuevo León, María de Jesús Aguirre, Marcela Guerra, Karina Barrón, Andrés Cantú, Idelfonso Guajardo, José Luis Garza y Juan Francisco Espinoza Eguía, presentaron un punto de acuerdo para que la Secretaría de Energía, a la Semarnat y a Pemex resuelva, dentro de sus respectivas atribuciones, resuelvan la contaminación de la Refinería de Cadereyta.
Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI señalaron que la Secretaría de Salud debe prevenir, atender y vigilar que no afecte la salud de quienes habitan en el estado.
Los neoloneses destacaron que los ciudadanos, alcaldes, autoridades estatales, han insistido en que las emisiones de la Refinería de Cadereyta violan el Derecho Humano a un Medio Ambiente libre de Contaminación
“La refinería de Cadereyta emite más del 90 por ciento de todo el dióxido de azufre que se emite en el Área Metropolitana de Monterrey”, remarcaron.
En ese sentido detallaron que las autoridades consideraron que la exposición a estas partículas por un largo plazo está vinculada a un incremento en la proporción de casos de enfermedades tales como la diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, accidentes cerebro vasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas; entre otras enfermedades.
Por eso, recalcaron el llamado a que las autoridades competentes atiendan el tema para evitar la generación de contaminación a causa de la refinería. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero