Para formar y mantener actualizados a los futuros educadores de Monclova en temas sensibles y de interés, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y en Coordinación con la Subsecretaría de Educación Media y Superior, ofrecieron la conferencia “Inclusión y Discapacidad”.
El tema de la inclusión de personas con discapacidad en las actividades cotidianas implica prácticas y políticas diseñadas para identificar y eliminar barreras, aquellas que son obstáculos físicos, de comunicación o de actitud que dificultan la participación en la sociedad, trascendió en la conferencia impartida por Erasmo Ramos Gil, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
La Dirección General de Proyectos y Programas Educativos, a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, ha llevado a cabo conferencias a las y los estudiantes de diferentes escuelas, como la Escuela Normal de Monclova, para que los próximos educadores, tengan y amplíen sus conocimientos en diferentes temas, como la inclusión campo en el que se debe mejorar e insistir para eliminar todo tipo de barreras que obstaculicen, impidan o retrasen una educación efectiva.
En Coahuila, la educación inclusiva debe garantizar que los docentes y los estudiantes normalistas estén preparados para enseñar a todos los alumnos aún con las diferencias, porque desde el aula se deben proporcionar aprendizajes, conocimientos, formación y oportunidades para todos, se informó en la conferencia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA5 abril, 2025Un éxito en acuña el festival ‘Running Las Vacas’
COAHUILA5 abril, 2025Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones
SALTILLO5 abril, 2025Reducirán 50 por ciento tiempo de espera en semáforo de Valdés Sánchez y Colosio
RAMOS ARIZPE5 abril, 2025Se intensifican acciones de Alumbrado Público en Ramos Arizpe