Al continuar con las actividades de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer del pasado 8 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo este viernes la exposición visual y sonora “Una reflexión para la mujer”, el Taller de Defensa Personal “Protegidas estamos a salvo” y el collage feminista “¿Qué significa para mí el feminismo?”.
La exposición visual y sonora “Una reflexión para la mujer” es una actividad a cargo de los docentes del plantel, Silvia de la Cruz e Iván Vartan, la cual tiene el objetivo de generar una alternativa que contribuya a reconocer el papel de la mujer en todos los entornos de la sociedad y de esta forma impulsar y promover la igualdad de género en el ámbito escolar.
Es por lo anterior, se presentaron dos proyectos realizados por los alumnos de las asignaturas de Técnicas de Producción Radiofónica y Competencia Comunicativa I, que son una serie de 20 cápsulas para radio y una selección de frases dedicadas para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a la mujer en todos los ámbitos sociales.
En la biblioteca se colocaron cartelones con frases históricas y culturales, así como de pensamientos personales y se reprodujeron las cápsulas radiofónicas, trabajos que fueron realizados por 48 alumnas y alumnos, todo ello como un ejercicio por la igualdad y el reconocimiento efectivo de los derechos humanos de la mujer.
Por otro lado, se llevó a cabo el Taller de Defensa Personal “Protegidas estamos a salvo”, el cual fue impartido por los instructores Iván Estrada y Ricardo Marines, en el que participaron maestras, administrativas y alumnas, durante la capacitación se les enseñó a las asistentes a defenderse de agresores, esto a través de diversas técnicas para liberarse en caso de ser atrapadas e incluso utilizando objetos como llaves.
Además, las alumnas Karla Lozano Sánchez, Adriana Pachuca Valdez, Andrea Sánchez Reyes y Dania Mena Montoya, trabajaron en la actividad de collage feminista “¿Qué significa para mí el feminismo?”, la cual se organizó con el objetivo de que las alumnas expresaran a través de imágenes y frases lo que representa el feminismo para cada una de ellas, además de generar conciencia sobre la violencia que sufre la mujer y la importancia de erradicarla.
Posteriormente, en el auditorio del plantel se desarrolló “Canto y expresión artística sonora: Yass Queen” y se impartió la conferencia “Prueba y error: Empoderamiento en el camino empresarial de la mujer empoderada”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero