Alina Garza Herrera, Directora General del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), y Leticia Charles Uribe, Directora General de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), entregaron constancias a entrenadoras y entrenadores que finalizaron el curso “Acoso y Hostigamiento Sexual”.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Parque “Venustiano Carranza”, sede de las oficinas centrales del INEDEC, en Saltillo, donde además estuvo presente José Ángel Acosta Briones, psicólogo de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de Mujer, el INEDEC se sumó a las acciones para la erradicación de la violencia en contra de la mujer en el deporte.
En ese sentido, personal de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres brindó esta capacitación a colaboradores de este instituto.
Quienes recibieron la constancia de este curso, fueron: Miguel Ángel Bárcenas Ramos, Norma Angélica Martínez Alvarado, Pedro Flores Rangel, Olivia Contreras Valdés, Amairani Jocelyn Hernández, Ricardo Daniel Nuncio Zamorano y Édgar Adolfo Hernández Escorcia.
Además de José Salvador Rodríguez Hernández, Gustavo López Mendoza, Noel Gutiérrez Boudet, Jesús Segovia Cortés, Miriam Nataly Olvera González, Miguel Tachín Alonso, José Antonio García Sena, Jesús Alberto Ríos Esparza y Federico Di Lenna .
Así como Martha E. Rodríguez Leyva, Ricardo Hernández Jiménez, Daniela del Bosque Melo, Ángel de Jesús Vázquez Reyes, Javier Antonio Guerrero Valdés, Emil Gerardo Chapoy López, Mitzel Alejandra Medina Pérez y Juan Antonio Vera Soriano. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual