Nueva rosita, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Escuela Superior de Ingeniería “Lic. Adolfo López Mateos” (ESI), en coordinación con el Departamento de Capacitación de la Empresa Minera del Norte Unidad MINOSA, invitan a la comunidad universitaria de la Unidad Norte al Ciclo de Jornadas Técnicas Geomineras “El rol de la Industria Minera en la formación del Ingeniero”, los días 9, 16 y 30 de marzo a las 11:00 horas.
El objetivo de la Jornada es fortalecer la aplicación de conocimientos y técnicas aprendidas en clase, con el apoyo de expertos profesionales de la industria minera, que se desarrollan en un ámbito práctico y que aportarán su experiencia en temas como ventilación de minas, geología en las minas subterráneas y métodos y técnicas de estimación de reservas minerales.
Las actividades iniciarán de manera presencial el día jueves 9 de marzo con la conferencia “Fundamentos de ventilación en Minas”, a cargo del Ing. Gerardo Quiroz Hinojosa; el 16 de marzo con “Geología de Mina Subterránea”, a cargo del Ing. Jesús Eduardo Rueda y el 30 de marzo con “Estimación de reservas de Mineral”, a cargo del Ing. José Abdón Gauna.
El secretario académico de la ESI, Cristian Lucas Rodríguez, expresó que estos temas son relevantes en la formación de cualquier ingeniero a fin a las Ciencias de la Tierra y de la Minería, así como para profesionistas que deseen ampliar sus conocimientos referentes a esta temática; agregó que el evento será gratuito y se estará desarrollando en el aula A3 del plantel.
Para las personas interesadas en participar de esta jornada, deberán registrarse en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtLWP6LxbYsqzhAJHdtxsYLvE33fsvnQWNttJUsi39KemilA/viewform; para más información comunicarse al (861) 614 12 48 y (861) 103 55 27 o acudir a la Escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos” ubicada en Blvd. Adolfo López Mateos s/n. Nueva Rosita, Coahuila.
Con estas actividades la Escuela Superior de Ingeniería refrenda su compromiso de formar Ingenieros líderes de clase mundial que impulsen el desarrollo científico, tecnológico, económico y social de la región y del país, a partir de sus conocimientos geológicos y del aprovechamiento de los recursos minerales y energéticos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero