Lima.- Al menos 59 distritos de 13 regiones de Perú han sido declarados en emergencia sanitaria por 90 días debido al brote de dengue registrado durante las últimas semanas, confirmó el Ministerio de Salud (Minsa).
La medida ha sido oficializada mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial “El Peruano”, con el propósito de “intensificar y acelerar” las intervenciones de control en la población ante la existencia de situaciones de brote por esta enfermedad, “que representa un riesgo elevado de fallecimiento”.
En ese sentido, autoridades del Instituto Nacional de Salud (INS) y otros organismos aplicarán las acciones de control desarrolladas en el Plan de Acción presentado por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, con aportes del Comité Técnico de Dengue del Minsa.
Las mismas serán aplicadas en las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.
Entre los principales ejes para el control de dengue estarán la búsqueda activa de febriles, cercos epidemiológicos para evitar que los casos se expandan, la atención de personas expuestas e incrementar personal de salud para la atención de las Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin).
También asegurar el diagnóstico con pruebas serológicas y moleculares; el control larvario, que comprende la eliminación de los huevos y larvas del zancudo; fumigación para eliminar el zancudo adulto, y continuar con la difusión de las medidas de prevención y control de dengue.
De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), en la semana epidemiológica 6-2023 fueron notificados 11.585 casos de dengue en el país, además de 14 muertes confirmadas y otras cuatro en investigación.
El Minsa alertó que de persistir el escenario de brote de dengue, sin reforzar las intervenciones de salud, “se corre el riesgo de que las defunciones se incrementen y los casos se extiendan a otras regiones”, incluida Lima Metropolitana que representa una población de más de 11 millones de habitantes. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas