Lo ideal es generar el trámite previo a una eventual enfermedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila deposita el pago de los subsidios por incapacidad en la cuenta bancaria del trabajador, para ello es indispensable realizar, por única vez, el registro de datos en la ventanilla de Prestaciones Económicas de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.
La titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas del IMSS Coahuila, Diana Lizeth Reyes Martínez, explicó que con el modelo tradicional, el asegurado que sufría un accidente debía presentarse en ventanilla de la sucursal bancaria para recibir el pago de su incapacidad, el cual sólo estaba disponible por 30 días y en caso de no acudir, había que volver a hacer el trámite para su reposición.
Ahora, expresó que el asegurado puede realizar en un sólo trámite la solicitud del registro de su cuenta bancaria en la ventanilla de Prestaciones Económicas y posteriormente recibir el pago de todas sus incapacidades en la misma.
Abundó que los documentos requeridos son: Número de Seguridad Social (NSS), estado de cuenta donde aparezca el nombre y cuenta CLABE interbancaria (no mayor a tres meses de antigüedad), credencial para votar con fotografía vigente por ambos lados o pasaporte, así como Clave Única de Registro de Población (CURP), correo electrónico y número telefónico; todos los documentos deben estar a nombre del o la asegurada.
Reyes Martínez destacó que lo ideal es generar el registro previo a una eventual enfermedad, por lo que llamó a la población a no esperar hasta estar imposibilitados y aprovechar cualquier ocasión en la que acuda de forma presencial a su clínica para darlo de alta.
Con este método no sólo se evitan visitas al banco y filas, además se tiene la posibilidad de disponer del dinero por tiempo ilimitado, ya que con la modalidad tradicional el retiro en el banco se debe realizar antes de 30 días; en cambio, en la cuenta puede permanecer el tiempo que consideren conveniente.
La funcionaria invitó a solicitar más información acerca de este beneficio en las ventanillas de Prestaciones Económicas, así como en los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente de las unidades del Seguro Social. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025