La primavera es la estación preferida por muchos, ya que no hace tanto frío ni tanto calor y, por supuesto, florecen las plantas más bellas. Hay ciertos lugares el mundo donde la primavera y las flores son una atracción en sí mismas. Allí, podrás visitar sus campos florales y, en muchas locaciones, incluso festivales que se hacen para festejarlas. Conozcamos los campos de flores más impresionantes del mundo, y luego regala flores a quien más lo desees!
Keukenhof, Lisse, Países Bajos
Si pensamos en campos de flores – detallan en enviaflores Guadalajara – , inmediatamente pensamos en los tulipanes de los Países Bajos. Keukenhof (que significa “huerto”) tiene 32 hectáreas y es llamado “el jardín de Europa”, donde se plantan 7 millones de bulbos por año. Aunque éste lugar abre a partir del 24 de marzo, la mejor época para ver florecer a los tulipanes es desde mediados de abril hasta mediados de mayo.
Los niños de hasta 3 años entran gratis, mientras que la entrada de los niños de 4 a 17 sale 9 euros y la de adultos, 19.50 euros. Aunque se encuentre en Lisse, hay excursiones que parten desde Ámsterdam, La Haya o Róterdam.
Dubai´s Miracle Garden, Emiratos Árabes
Dubái nos tiene acostumbrados a romper récords permanentemente, y por supuesto que el jardín de flores naturales más grande del mundo se iba a encontrar en esta ciudad de los Emiratos Árabes. Se inauguró en 2013, en el día de San Valentín. Tiene 72.000 metros cuadrados y más de 109 millones de flores de 45 variedades distintas.
Posee un avión repleto de flores, arcos, casas, pirámides, un reloj, alfombras que forman corazones y muchas otras estructuras cubiertas de flores. Incluso, posee el Butterfly Garden, un jardín con nueve cúpulas que cuenta con más de 15.000 mariposas de 26 especies. A la vez, también encontrarás el Aromatic Garden, un lugar donde hay plantas medicinales y aromáticas de 200 países, donde los visitantes podrán hacer su propia taza de té de hierbas.
Este “jardín milagroso” abre desde octubre hasta abril y cierra de junio a septiembre, debido a las altas temperaturas que azotan la zona ¡Dubái lo tiene todo!
Hitachi, Japón
El Parque Costero Hitachi, en Japón, tiene 190 hectáreas donde crecen principalmente nemophilas (baby blue eyes, en inglés), unas flores azules pequeñas. Cuando éstas florecen, los japoneses saben que la primavera ha terminado y empieza el verano. Además de estas flores peculiares, también encontraremos narcisos, azafranes y tulipanes.
Luoping, China
Un campo extremadamente fotografiado por todos los orientales es el campo de canola o colza, en China. La canola es una flor amarilla, de la que se extrae el aceite de colza, que florece entre febrero y marzo. A la vez, en todo lugar donde haya canolas habrá abejas, ya que se sienten atraídas por esta flor. Es por eso que en los campos de canolas también hay una zona de apicultura donde se produce miel. ¿Ya consideraste viajar a China?
Si esperas la primavera para ver las flores, no lo hagas más: ¡viaja a estos campos de flores!
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero