Ciudad Acuña cuenta ya con un Aula Multisensorial para Alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que las niñas, niños y jóvenes desarrollen habilidades en una integración armónica con su entorno educativo.
El Secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó que esta Aula Multisensorial es una realidad para atender a la población con TEA, proyecto que involucró a docentes para su capacitación y actualización con estrategias didácticas que les permitirá realizar un diagnóstico oportuno, y a la vez elaborar un plan para disminuir las barreras para el aprendizaje y la participación, para el desarrollo integral de los educandos dentro del aula, a través de ajustes en la infraestructura generando ambientes armónicos.
“El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís respalda estas obras educativas a beneficio de la niñez y la juventud coahuilense con algún tipo de discapacidad, dando oportunidad para que interactúen con el medio mientras estimulan sus sentidos y desarrollan sus habilidades tanto intelectuales como sociales, a lo que todos los alumnos tienen derecho”, explicó.
Esta obra, que se realiza a través de la Dirección de Proyectos y Programas Educativos y del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial de la SE, beneficia a 35 alumnos y 8 docentes.
Saracho Navarro señaló que se implementaron, además, estrategias digitales para continuar con la atención de los alumnos a distancia con clases virtuales a través de las diversas plataformas y software de lego. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero