Autoridades del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) llevaron a cabo una reunión con personal de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el objetivo de revisar avances sobre el modelo de seguimiento Shadowing.
Leticia Charles Uribe, Directora General del CJEM, señaló que en esta reunión con el equipo JAVA, conformado por Gabriela Ortíz, Directora del programa; José Pablo Vidal, PM del proyecto; Ulises Perezcano, consultor, y Frida Sesma, analista, se revisaron los avances sobre el modelo de seguimiento: Shadowing de herramientas con áreas operativas de CJEM, así como diversas actividades y objetivos con las áreas del CJEM.
“Este modelo se encuentra en la etapa de implementación, por lo que durante la visita por parte USAID se detallaron las necesidades sobre los formularios, se dio revisión de procesos y herramientas, y además se acordaron los próximos pasos, con el objetivo de implementar estas herramientas en la Institución”, señaló Charles Uribe.
Con este tipo de actividades se continúa trabajando en coordinación con diversas instancias nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento del Estado, a fin de que se puedan generar herramientas para contribuir a que las mujeres, sus hijas e hijos alcancen una vida libre de violencia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero