En la ciudad existen desarrollos industriales del ramo aeroespacial, automotriz, eléctrica/electrónico, equipo médico, metalmecánico, farmacéutico, plásticos y textil, entre otros
Gracias al nearshoring, que es el acercamiento de las cadenas de producción a los mercados de consumo, Saltillo se posiciona como el segundo destino en México que mayor capta inversión en el sector inmobiliario industrial.
Este fenómeno ha llevado a la llegada cada vez más grande de proveeduría e instalación de empresas que quieren estar en la entidad por su cercanía a la frontera, seguridad y estabilidad económica.
La llegada de cada vez más empresas coloca a Saltillo, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) con el 11 por ciento del total identificado de inversiones realizadas en México por el efecto nearshoring.
Las regiones que captan más la inversión de desarrollos industriales son Monterrey, Nuevo León, seguido de Saltillo, Coahuila; Mérida, Yucatán, y San Luis Potosí.
En el informe de las estimaciones de la AMPIP se estima que durante el 2022 el neorshoring trajo cerca de 30 mil millones de dólares y se espera que este 2023 la migración de la cadena de suministros para las grandes empresas seguirá llegando.
Tan sólo Saltillo la AMPIP cuenta con 21 desarrollos industriales del ramo aeroespacial, automotriz, eléctrica/electrónico, equipo médico, metalmecánico, farmacéutico, plásticos y textil principalmente.
Por su parte Ramos Arizpe cuenta con al menos 25 desarrollos industriales, Parras dos y Arteaga tres.
Algunas de las soluciones o prácticas para optimizar las cadenas de suministro es el nearshoring o acercamiento de sus plantas a lugares estratégicos en este caso en Coahuila por su localización cercano a la frontera. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO17 abril, 2025Incorpora Cruz Roja 40 voluntarios más en Saltillo
COAHUILA16 abril, 2025Registrará Arteaga a quien compre carbón y leña
COAHUILA16 abril, 2025Suplementarán al ganado de la región norte ante sequía
COAHUILA15 abril, 2025Invierte Coahuila 750 mdp en seguridad