Para el 2023 Aguas de Saltillo (Agsal) tiene previsto una inversión de más de 100 millones de pesos, que se destinarán principalmente para movilizar y garantizar agua para la ciudad y que en época de estiaje no falte.
Lo anterior lo dio a conocer el gerente de esta paramunicipal, Jordi Bosch Bragado, quien explicó que cada año la ciudad crece en un 2 por ciento, es decir 5 mil hogares que cuentan como tomas nuevas para recibir el vital líquido.
Señaló que con este monto se busca desarrollo para este año, y estar preparados para los embates de la sequía. Bosch Bragado precisó que se tiene proyectado en el rubro de los pozos, movilizar agua para la ciudad, que se hace desde el 2001.
“Tenemos previsto incorporar 55 litros por segundo más este 2023, el año pasado incorporamos 130 litros más”, reiteró.
El gerente de la paramunicipal señaló que será una cantidad importante de agua que estará a disposición para que no falte cuando llegue el verano.
CADA AÑO LLEGAN 15 MIL NUEVOS HABITANTES A VIVIR EN SALTILLO
El gerente de Agsal dio a conocer que la ciudad, por la seguridad, empleo y bienestar que ofrece, es atractivo para la llegada de nuevos habitantes que se estima en unos 15 mil al año.
“Estamos creciendo un 2 por ciento y estos son unos 15 mil pobladores más, unas 5 mil tomas más al año u hogares, es la magnitud de gente que quiere venir a vivir a Saltillo”, externó Bosch Bragado.
Pese a esta movilidad, dijo que por fortuna se tiene orden en la ciudad para recibir este crecimiento demográfico. Por eso, resaltó la importancia del compromiso de los desarrolladores para prever con infraestructura para hacer llegar el agua a las nuevas viviendas que se construyan. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento