Hoy en día, las instituciones públicas deben enfocarse en generar la credibilidad y confianza de la sociedad, por lo que cobra gran relevancia la adopción de mecanismos preventivos en materia de combate a la corrupción.
Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, comentó que se impulsa el Modelo Estatal de Control Interno, que permite a las instituciones ordenarse al interior y mejorar continuamente, generando así una cultura de autocontrol.
Con base en ello, se celebró la firma del Acta Compromiso de Control Interno entre la SEFIRC y el Centro de Conciliación Laboral, con el fin de impulsar y apoyar las actividades para la implementación de dicho modelo, contando con la presencia de Luis González Briseño, Comisionado Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública.
Como parte del respaldo y compromiso, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, Director General del Centro de Conciliación Laboral, designará a quienes integrarán tanto la Unidad Especializada de Control Interno (que promoverá internamente y dará seguimiento a la implementación), así como el Comité de Control y Desempeño Institucional, conformado por la alta dirección (que evaluará los avances en materia de Control Interno y en su caso realizará la toma de decisiones para asegurar su cumplimiento).
Esto permitirá fortalecer la gestión gubernamental, siendo eficaz y eficiente, con enfoque a resultados, transparentando la información y dando cumplimiento a la normatividad regulatoria aplicable. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Acuerdan Manolo y Sheinbaum blindaje en Coahuila
SALTILLO24 febrero, 2025Figura Javier Díaz en segundo lugar nacional por desempeño
COAHUILA24 febrero, 2025Supervisa y entrega Manolo más infraestructura de seguridad para la región Norte
DEPORTES24 febrero, 2025¿Cuáles son las peores formas de limpiar los tenis?