El nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco puesto en marcha desde el pasado 15 de enero, provocará pérdidas económicas importantes para el sector hotelero de Coahuila y la Región Sureste, ya que los empresarios deberán remover ceniceros de habitaciones y restaurantes además de cambiar la señalética en cada espacio, confirmó el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, Mario Aguirre Rangel.
Lo anterior, recalcó el empresario, se estimará en pérdidas económicas que podrían afectar hasta un 30 por ciento en las ganancias durante el primer semestre del año.
“Esto nos representa bajas ventas, baja rentabilidad para el sector hotelero, incluyendo los restaurantes, tiendas comerciales, etcétera. Es una ley que no vemos una situación de que si los exhibes o no va a cambiar en algo pero tenemos que cumplir, es lo dispuesto en la ley” expresó.
Por lo anterior, Aguirre Rangel añadió que los hoteleros de la región siempre han cumplido con las restricciones que realizan las autoridades sanitarias sin embargo, en esta ocasión la prohibición para fumar en hoteles fue calificada por el empresario como agresiva en contra de los ciudadanos.
No obstante aclaró que los hoteleros de la Región Sureste adheridos a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila acatarán la nueva norma pero solicitan a las autoridades no realizar una cacería de brujas en hoteles en busca de fumadores. (EDUARDO SERNA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación