A través de las tecnologías de la información participan cuatro mil personas
Con la participación de cuatro mil amantes de la flora y fauna de Coahuila, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado vigila la transformación que registra el entorno a través del programa “Ciencia Ciudadana”, informó su titular, Eglantina Canales Gutiérrez.
Por medio de las páginas de Facebook de los diferentes grupos, se reciben periódicamente fotos, videos o datos recabados por observadores de la naturaleza, que en su oportunidad se analizan al interior de la Secretaría para valoración correspondiente.
Con el uso del Facebook, se logró involucrar a cuatro mil personas de todas las regiones de Coahuila, quienes están comprometidos con la naturaleza y su entorno, agregó la titular de la SMA.
A través de sus fotografías, videos o textos, es posible identificar señales que permiten anticipar posibles riesgos ambientales en perjuicio de la flora y fauna de la entidad.
Canales Gutiérrez detalló los grupos de “Ciencia Ciudadana” que opera la Secretaría de Medio Ambiente, como son:
Perro Callejero; Nogal, Orgullo de Coahuila; Volverán las Oscuras Golondrinas; Floraciones de Coahuila; Caracoles y Cochinillas, y ¿Cómo están los Árboles de Coahuila?
Aquí se reciben los registros de las distintas observaciones, que en su oportunidad son valoradas e interpretadas por técnicos de la dependencia, indicó.
“La importancia de ‘Ciencia Ciudadana’ es que permite unir la participación de la sociedad con la actividad científica por medio de registros y observaciones, que se convierten en papel clave para conocer aspectos ambientales”, consideró Canales Gutiérrez.
En ese sentido, exhortó a los coahuilenses ya inscritos en los Comités de “Ciencia Ciudadana” a seguir con el envío de sus observaciones a lo largo del periodo vacacional de diciembre y de fin de año, con el propósito de enriquecer los registros de observaciones que lleva la propia Secretaría. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos