Vigila Salud presencia de bebidas adulteradas

 depositphotos.com

Al asegurar que se han recibido cuatro o cinco denuncias donde se reportaron bebidas adulteradas este año, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio de la Parra Juanbelz, dijo que hasta el momento no se ha detectado ninguna irregularidad ni en establecimientos ni en las bebidas que ofrecen.

Sin embargo, el funcionario de la Secretaría de Salud alertó a la población de estar atentas con lo que se consume en bares, restaurantes o en la calle, en especial en estas fiestas decembrinas.

De la Parra Juanbelz manifestó lo anterior luego de que en esta temporada el consumo de alcohol se dispara por las fiestas de las posadas, navidad y año nuevo. Comentó que en la mayoría de los casos cuando se detecta una bebida adulterada, no son bebidas autorizadas ni del estado.

Dijo que hay ocasiones en que para realizar estos brebajes se utiliza alcohol, que no es para el consumo humano, y que se consigue en las ferreteras.

Por eso, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario llamó a las personas a que estén atentas a lo que toman, mientras que subrayó que por lo que a ellos les toca realizan inspecciones en establecimientos, bares y en los expendios.

“Recorremos y revisamos de forma aleatoria, restaurantes, bares, barras y demás lugares donde se consuman bebidas alcohólicas”, señaló De la Parra Juanbelz.

Cabe recordar que una bebida adulterada puede ocasionar graves daños a la salud, que van desde daños hepáticos, hasta ceguera y en algunos casos más drásticos hasta la muerte.

Como antecedente se tiene en otras partes del país, lugares en donde se ha encontrado que se llenan botellas con otros ingredientes para “hacer rendir” el trago a los comensales, además de la venta de botellas de dudosa procedencia. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)