La Dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito, de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ha llevado pláticas preventivas a más de 43 mil estudiantes de distintos planteles durante el presente año.
Gabriela Franyutti García, titular de la dirección, mencionó que para la administración del alcalde José María Fraustro Siller y para el Comisionado Federico Fernández Montañez es importante brindar información oportuna a la niñez y juventud de Saltillo para su bienestar.
Mencionó que dos de las pláticas más solicitadas por los planteles educativos en la ciudad son: “No lo envíes, no lo compartas” y “Prevención del acoso escolar”.
La plática “No lo envíes, no lo compartas” aborda los riesgos de las redes sociales como ciberadicción, ciberbullying, sexting, grooming, trata de personas y la Ley Olimpia; está dirigida a alumnos de sexto de primaria, secundaria y preparatoria, informó.
“La plática Prevención del acoso escolar contempla temas sobre la violencia escolar (bullying), cómo detectarla, sus consecuencias y cómo prevenir; está dirigida a alumnos desde cuarto de primaria hasta secundaria”, detalló Franyutti García.
La directora de Proximidad Social y Prevención del Delito mencionó que para agendar una de las pláticas los planteles pueden llamar o contactarse vía WhatsApp al número 844-311-74-76. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris