El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) trabaja en coordinación con instituciones de educación superior.
Alumnos de la Universidad La Salle, de Saltillo, realizan recorrido en las instalaciones del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
Leticia Charles Uribe, Directora General del CJEM, señaló se tuvo interacción con estudiantes de la Universidad La Salle con la finalidad de mostrar la infraestructura y la operatividad de los servicios que se brindan a las mujeres que son víctimas de violencia, para el conocimiento de los alumnos de dicha universidad.
Los estudiantes aportaron donativos en especie consistentes en diversos artículos, como lo son crayolas, cuentos para colorear, libros y juguetes, así también material de higiene personal, que contribuyen para apoyo de las niñas y los niños que se atienden en área lúdica, mientras se les brinda los servicios del Centro a las mujeres víctimas de violencia que así lo requieran.
Charles Uribe estuvo acompañada de la Coordinadora del refugio, Julia Graciela Alvarado Aguilar, y la trabajadora social María José Martínez Candia; por parte de la Universidad La Salle, Sandra Virginia Maldonado Mellado, en compañía de la alumna Grecia Elizabeth Chávez Nájera.
Este tipo de actividades tienen el objetivo de difundir la importante función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento de Coahuila, así como mostrar la operatividad e infraestructura que tienen las instalaciones a los centros educativos, con la finalidad de que se puedan generar herramientas para contribuir a que las mujeres, sus hijas e hijos alcancen una vida libre de violencia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero