Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de las y los niños nacidos en territorio nacional a través de su registro de nacimiento universal, gratuito y oportuno, se inició con la campaña de registro para personas nacidas en México hijos de padres migrantes.
Dora Alicia de la Garza Villanueva, Directora del Registro Civil de Coahuila, señaló que mediante la implementación de esta política pública se buscan los mecanismos necesarios a fin de adoptar una visión de derechos humamos en cada caso concreto, ya que muchas personas han salido de su país de origen sin documentos de identidad apostillados o legalizados, lo que obstaculizaba el registro de nacimiento sus hijos o hijas nacidas en territorio nacional.
En Coahuila, en lo que va del 2022 se han registrado 565 nacimientos de niños y niñas mexicanos por su lugar de nacimiento, siendo los padres de nacionalidad estadounidense los de mayor demanda, seguidos por padres hondureños, salvadoreños y chinos.
De la Garza Villanueva, expresó que Coahuila es uno de los corredores migratorios más importantes, por lo que se trabaja activamente en el fortalecimiento al acceso a la identidad legal de niños y niñas mexicanas de padres extranjeros sin importar su calidad migratoria. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN21 febrero, 2025DE AHÍ PA’L REAL
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales