Ni una encuesta ni una consulta va a decidir una situación que es propia del Constituyente Permanente, señala
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que una reforma constitucional en materia electoral como la que plantea el Presidente de la República, no se decide por una encuesta, porque la propia Carta Magna prohíbe consultar sobre temas electorales.
“No presidente, se equivoca, ni una encuesta ni una consulta va a decidir una situación que es propia del Constituyente Permanente”, expresó en la conferencia de prensa previa a la sesión de este día.
Creel Miranda explicó que quienes redactaron la Constitución, de manera muy sabia precisamente que ciertos temas no podrían estar sujetos a la responsabilidad directa de una consulta, como el cobro de, porque se sabe de antemano la respuesta negativa de los ciudadanos, por lo que sugirió no perder tiempo ni dinero en encuestas.
“No perdamos el objetivo del debate, y el debate es que el Presidente quiere quedarse con el INE, que quiere partidizar la elección de los Consejeros Ciudadanos, ése es el debate que quiere acabar con la pluralidad que existe en el país, para que prosperen solamente los partidos más importantes, los partidos nacionales que tienen más respaldo en el país”, sostuvo.
El delegado que es lógico que un presidente que no quiere dialogar, que rechaza la pluralidad y las críticas, y que no le gusta llegar a acuerdos con los que piensan distintos a él, “pues es claro que quiere quedarse con el árbitro electoral, quiere quedarse con los jugadores, quiere quedarse con la cancha y hasta con es el estadio de la competencia electoral del país”.
Creel Miranda rechazó que el INE esté en manos de una oligarquía como lo afirmó el presidente de la República en su conferencia mañanera.
Por ello, el diputado presidente sugirió al Jefe del Ejecutivo dejar los falsos debates y releer a Aristóteles en su definición de oligarquía. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero