Las personas adultas mayores son el blanco que más fácil cae en el robo de identidad, delito cada vez más frecuente en este grupo de edad, es por ello que el Congreso de Coahuila pedirá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUCEF), establezcan otras medidas de seguridad e inclusión financiera para ellas.
Esta petición la hará el Congreso de Coahuila en cumplimiento a un punto de acuerdo aprobado por unanimidad durante la novena sesión del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Segunda Legislatura, propuesto por la diputada Yolanda Elizondo Maltos, quien expuso como motivos, el hecho de que la Comisión Nacional para la Defensa de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), señaló que el 34% de los robos de identidad en 2021, se cometieron en contra de personas adultas mayores.
Señaló que las instituciones financieras tienen diversas disposiciones para proteger a los usuarios de sus servicios, como son datos biométricos, huellas dactilares, entre otras, pero se requiere establezcan otras medidas de inclusión financiera a los adultos mayores, con objeto de que este segmento de la población tenga acceso a los servicios y productos que ofrecen y no sean objeto de robos de identidad.
Elizondo Maltos, subrayó que el robo de identidad causa serios problemas económicos, pero también afecta severamente la reputación de la víctima. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero