La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria y el Hospital Universitario de Saltillo, en coordinación con la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C. Vivir en Púrpura (AMENA), invitan al público en general a participar en la Carrera “Amena Ultra Trail”, que se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2022 en el ejido Tomás Garrido Canabal del municipio de Viesca, Coahuila.
AMENA es una asociación civil a nivel nacional integrada por familiares y amigos de personas con epilepsia, que ofrece a las personas con esta enfermedad y a sus familias, información para mejorar su calidad de vida y además busca crear una red de profesionales con conciencia sobre la epilepsia, que estén dispuestos a brindar su tiempo y conocimiento en beneficio de la sociedad.
El subcoordinador de Desarrollo Comunitario de la Coordinación General de Extensión Universitaria, Jaime Montenegro, la directora ejecutiva de AMENA, Norma Hernández y el jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Saltillo, Andrew Rodríguez informaron que lo que se recaude será destinado a la asociación civil, la cual apoya a nivel nacional a 450 familias, al tiempo que se promueve el deporte y la integración de la sociedad con el medio ambiente y se impulsa el crecimiento económico de Viesca.
Señalaron que la carrera se divide en cuatro categorías: 10k con un costo de $500.00 pesos, 30k cuota de $800.00, 55k costo $1,100.00 y senderismo 10k de $500.00 pesos, los interesados deberán de inscribirse en https://summits.com.mx/Evento/2022/Amena; el cupo es limitado a 300 personas, ya que el ejido Tomás Garrido Canabal es una área natural protegida; durante la carrera se contará con soporte médico por parte de personal del Hospital Universitario de Saltillo.
La salida para 55k será a las 6:00 am, 30k 7:00 am, y 8:00 am para 10k y senderismo, la fecha límite de registro es el 14 de noviembre de 2022; para quienes deseen asistir habrán dos entrenamientos gratuitos previos a la carrera, el 23 de octubre y el 6 de noviembre; para más información visitar la página de Facebook Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos @AmenaMEX, ingresar a la página https://web.vivirenpurpura.com.mx/es/inicio/ o llamar al teléfono (871) 415 3464.
De acuerdo a datos del Gobierno de México, en el país hay dos millones de personas con epilepsia, en la mayoría de los casos el principal síntoma es la convulsión y se manifiesta con mayor frecuencia durante la infancia y en adultos mayores de 60 años. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero