Piden a la población de abstenerse de alimentarlos, darles agua o convivir con estos animales salvajes, porque existe el riesgo de ser atacados
En virtud de que los osos actualmente están en la fase previa a su hibernación, que les orilla a buscar grandes cantidades de alimento en serranías, esto los lleva hasta perímetros suburbanos y urbanos, por lo que el número de avistamientos de estos mamíferos aumentó en relación al mismo período el año pasado.
Jorge Guerrero Salcedo, Director de Recursos Naturales y Fauna Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, informó que en los últimos días se reportaron avistamientos de osos en Nadadores, Nava, Ramos Arizpe, Allende y Saltillo, principalmente.
En ese sentido, reiteró el llamado a la población de abstenerse de alimentarlos, darles agua o convivir con estos animales salvajes, porque existe el riesgo de ser atacados.
Las capturas de familias de osos se presentan cotidianamente porque bajan a los perímetros urbanos o suburbanos en busca de comida.
Generalmente se concentran en arroyos de las serranías, donde se alimentan principalmente de capulines, frutos con alto contenido de vitaminas A, B y C.
Además de bellotas, cuya producción se presenta en el otoño, apuntó el servidor público estatal.
Los osos actualmente están en la fase de hiperfagia (ingesta alta de comida) para prepararse a la hibernación, que es el letargo en que se sumergen durante los meses del invierno, concluyó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracaso de la descentralización del Gobierno Federal: el senador priista Miguel Ángel Riquelme exige cuentas claras
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento