Llaman a abordar en familia el tema de la donación de órganos
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, se realizan un promedio de 130 a 140 trasplantes al año, en su mayoría de donador vivo relacionado, lo que pone en relieve la necesidad de llamar a la población a generar conciencia y participar en la Donación de Órganos y Tejidos.
El titular de la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, doctor Néstor Escareño Montiel, sostuvo que todas las personas pueden ser donadoras de órganos o tejidos, ya que no existe un límite de edad y son muy pocas las contraindicaciones.
En vida es posible donar un riñón, un segmento de hígado y células sanguíneas; mientras que, para ser donador cadavérico es necesario que se presente la muerte encefálica y que la persona no haya padecido enfermedades transmisibles.
En el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes que se celebra el 14 de octubre, llamó a la población a que aborde con su familia cercana el tema, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en caso de que se llegara a presentar la posibilidad.
Escareño Montiel comentó que portar una tarjeta de potencial donador o plasmar este deseo en la licencia de conducir es muy bueno y es un instrumento para generar conciencia, pero no es suficiente, hay que llegar manifestarlo en vida a la familia y a las personas a quienes corresponda tomar la decisión en caso de fallecimiento.
A la fecha el IMSS en Coahuila ha realizado más de 80 trasplantes, la mayoría del riñón y de donador vivo relacionado, y aunque hay importantes avances respecto a la cultura de la donación se puede trabajar más y aún hay mucho que hacer, dijo el médico.
Expuso que el mejor mensaje que se le puede dejar a la humanidad es la posibilidad de seguir vivo en alguien más, lo cual se logra por medio de la donación, de ahí que reiteró el exhorto a sumarse a esta noble práctica.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán acreditarse como donadores. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero