La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Coahuila, en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), llevó a cabo una serie de pláticas a personas que han sido forzadas a dejar sus países por motivos políticos, de conflictos, violencias y persecución, entre otros motivos, y que adquieren el estatus de “refugiados”.
Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Dirección de Prevención Social, señaló que el Gobierno de Coahuila busca propiciar las condiciones necesarias para que las personas refugiadas que se establezcan en el estado puedan tener una vida digna a través de las instituciones gubernamentales afines para el trato y reconocimiento de este grupo vulnerable.
“En lo que concierne a nuestra Dirección, a lo largo del año hemos contribuido en el proceso de integración de este grupo vulnerable a la vida social y laboral en Coahuila, trabajando temas como ‘Habilidades para la Vida’, ‘Resiliencia’, ‘Toma de Decisiones’ y ‘Violencia Familiar’”, comentó Gallegos Martínez.
Reafirmó el compromiso de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís por reconocer y apoyar a este grupo de personas en su protección, inclusión e integración a la sociedad coahuilense. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual