Con el objetivo de revisar los indicadores para la recertificación de los Centros de Justicia y Empoderamiento para Mujeres del Estado (CJEM) en el Sistema de Integridad Institucional que emite la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el CJEM Estatal llevó a cabo una reunión de trabajo.
Leticia Charles Uribe, Directora General de CJEM Coahuila, señaló que se está dando seguimiento puntual a la revisión de los indicadores con los que se busca recertificar los cinco Centros del Estado.
Durante la sesión se expusieron indicadores y componentes para la acreditación de la recertificación 2022 del Sistema de Integridad Institucional SII, un trabajo en conjunto que favorece la atención a las mujeres víctimas de violencia, que tiene como objetivo recertificar por un periodo de dos años a los CJEM del Estado.
La reunión de trabajo también contó con la presencia de las Coordinadoras Regionales de los Centros: María Oralia Monsiváis Rodríguez, CJEM Saltillo; Deyanira Nájera Muñoz, CJEM Frontera; María Cristina Gómez Rivas, CJEM Torreón; María Nelly Zavala Cervantes, CJEM Matamoros, y Blanca Estela Garza Guajardo, CJEM Acuña.
“Estas acciones se llevan a cabo para reforzar el compromiso de nuestro gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con las mujeres que son atendidas en esta institución, brindando las herramientas necesarias para que ellas, sus hijas e hijos gocen de una vida libre de violencia”, concluyó Charles Uribe. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
OBITUARIO21 febrero, 2025OBITUARIO