La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar del concierto “Armónico 35 aniversario”, que se llevará a cabo este viernes 30 de septiembre en el Paraninfo del Ateneo Fuente a las 19:30 horas, la entrada es libre.
A lo largo de 35 años de actividad, Grupo Armónico de la UA de C, ha participado en múltiples eventos culturales organizados por diversas instituciones culturales y educativas, en los cuales ha destacado gracias a su calidad y versatilidad interpretativa, siendo acreedor de diversos reconocimientos.
Con el objetivo de mantener vivo al bolero en México, el grupo ha trabajado incansablemente en la difusión y conservación de este género que nació en Cuba y que se convirtió en un género musical muy importante en nuestro país entre los años 40´s a los 70´s, y que adquirió proyección internacional durante la Época de Oro del cine mexicano.
La agrupación se unió en el año de 1986, reunió integrantes que sumaron su talento y gusto por la música para interpretar canciones en los géneros romántico y popular; actualmente está conformado por su director, Claudio Muñiz Motas, Horacio Hernández Otzuka, José Luis Covarrubias y Rosa Laura Cadena Gil.
El grupo cuenta con la grabación de dos discos, el primero de ellos un homenaje al gran compositor saltillense Felipe Valdés Leal y en su segundo material se recordó la música romántica mexicana de la época de los 50´s y 60´s, en su repertorio destaca la música de los tríos de la época de oro en México, así como obras del género trova.
“Sabor a mí”, “Como han pasado los años”, “Amor, amor, amor”, “Piel canela”, “Un motivo”, “Si nos dejan” y “Que nadie sepa mi sufrir”, entre otras melodías, reviven en las voces de los integrantes del Grupo Armónico de la UA de C; por lo que la agrupación hace extensa la invitación al público saltillense para que asistan a celebrar con ellos más de tres décadas de recordar una música que hizo época.
Para más información, comunicarse a la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultura de la UA de C a los teléfonos (844) 4102362 y (844) 4102482, visita las redes sociales de la Coordinación: en Twitter como @dpcuadec y en Facebook como Dpc.UAdeC., o acudir a la Coordinación ubicada en el Edificio “F” en Camporredondo, en horario de oficina de 8:00 a 15:00 horas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero