Al calificar la hepatitis C como “una enfermedad silenciosa”, el secretario de Salud en la entidad, Roberto Bernal Gómez, dijo que se han realizado 20 mil pruebas de las que 800 han salido positivas y que ya fueron atendidas por personal médico con tratamientos que ayuden a superar la enfermedad a los pacientes.
“Hace dos años desde el 2019 empezamos con pruebas diagnósticas para la hepatitis C que es una enfermedad silenciosa y mortal cuando los pacientes se dan cuenta ya tienen cáncer”, manifestó Bernal Gómez, quien comentó que se enfocó una especial atención personas inmunodeprimidas o con VIH, ya que en estos grupos vulnerables se puede presentar más esta enfermedad.
Por eso insistió en la importancia de realizar pruebas PCR para detectarlo a tiempo en aquellas personas con probabilidad.
“Hemos hecho alrededor de 20 mil pruebas y de esas hemos diagnosticados cerca de 800 casos de hepatitis C, tenemos tratamiento y los curamos”, precisó el titular de Salud estatal, quien además reveló que se ha curado a cerca de mil pacientes, por lo que Coahuila se coloca entre los estados con mayor número de pruebas diagnósticas. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila