Viesca, Coahuila.- La Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria y el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila “Dr. Gregorio Martínez Valdés” de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitan a conocer la biodiversidad de la región por medio de la observación de aves, la cual se llevará a cabo en las instalaciones del Jardín Etnobiológico.
La actividad forma parte de la “Tercera Vendimia Artesanal y Gastronómica Viesca Pueblo Mágico 2022” que se llevará a cabo el 15 de octubre de 2022, por lo que la observación de aves se realizará a las 8:00 de la mañana y los interesados deberán de registrarse en el código QR publicado en la página de Facebook Cije UA de C.
Se recomienda a los asistentes utilizar de preferencia, vestimenta con colores neutros y no llamativos, calzado cómodo, además de llevar una libreta para apuntes, mantener el celular en silencio o en modo “vibración”; el uso de cubrebocas y el respeto a la sana distancia, es obligatorio durante toda la actividad.
Observar aves es una práctica de aprendizaje y conexión con el entorno natural, además de ser una experiencia saludable y enriquecedora, asimismo, permite conocer, apreciar y valorar la diversidad de aves que permanecen durante una determinada temporada del año.
Para más información visitar las páginas de Facebook Cije UAdeC y Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC @AgendaAmbientalUniversitaria, llamar a los teléfonos (844) 438 1543 y (671) 106 34 83 o escribir al correo agendaambiental@uadec.edu.mx. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO13 abril, 2025Mujer se quita la vida en la colonia Federico Berrueto Ramón en Saltillo
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”