Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del programa Mejora Coahuila, la Caravana de la Salud llegó a Ramos Arizpe, con el principal objetivo de otorgar y facilitar los servicios de salud para los ciudadanos de este municipio.
El alcalde José María Morales Padilla agradeció al Estado y a la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, por este tipo de programas ya que trabajando en equipo y en coordinación se logra el beneficio para los locales.
“Nuestro Gobernador nunca nos deja solos, el apoyo del ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís es constante y permanente, desde obras, programas y ahora con este tema tan importante de esta caravana, para fomentar y preservar la salud de las y los ramosarizpenses”, mencionó.
La Plaza de Armas, en la Zona Centro, fue el escenario para recibir a diferentes dependencias que brindaron sus servicios de manera coordinada con la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, la Secretaria de Salud y el Ayuntamiento de Ramos Arizpe.
“A mí no se me olvida que estoy ahí gracias a ustedes, por esos todos los días refrendo el compromiso de trabajar y seguir cumpliendo acciones, programas, obras que mejoren su calidad de vida”, dijo el edil.
Antonio Gutiérrez Rodríguez, Sub-secretario de enlace en la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social; el Dr. Jorge Soto Almaguer, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Dr. Gerardo Flores Sánchez, responsable de la caravana; Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento; Jorge Gutiérrez Padilla, director del DIF; Luis Humberto Valdez Rodríguez, director de Salud; Everardo Duran Flores, coordinador de Mejora Coahuila y Gabriela Gutiérrez Burciaga, regidora de la comisión de salud, acompañaron a Morales Padilla a dar el banderazo y recorrido por los diferentes módulos de atención.
La Caravana de la Salud incluyó servicios como detecciones de DM / HTA, toma de signos vitales, consulta médica y farmacia, consulta pediátrica, consulta psicológica y psiquiátrica, consulta dental, vacunación de niños, promoción a la salud de estilos de vida saludable y nutrición.
Además de detección y prevención de infecciones de transmisión sexual, orientación sobre sexualidad, módulo de métodos anticonceptivos masculinos y femeninos, pruebas rápidas de ITS, detecciones de tosedor crónico; módulo de Tb, orientación y toma de baciloscopias, antirrábico, aplicación de vacunas a perros y gatos.
También se instalaron unidades móviles para diagnóstico oportuno de Cáncer de Mama, cáncer cervicouterino, virus papiloma humano, papanicolau y mastografías, un remolque consultorio, odontología y remolque de Farmacia, Unidad EduSex, Unidad de Pediatría y Unidad de Salud Mental. (ACONTECER)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero