La Secretaría del Medio Ambiente del Comité Directivo Estatal del PRI Coahuila, condenó a través de un comunicado lo sucedido en el municipio de Castaños, donde se difundió el maltrato y muerte de un osezno.
“Nos indigna el maltrato y muerte de un osezno”, señaló la Secretaria Olga Rumayor, “exigimos a las autoridades federales la aplicación rigurosa de la ley para los responsables.
“Esta especie está dentro de la categoría de peligro de extinción y representa un símbolo de la conservación para Coahuila, no podemos permitir la impunidad para estos hechos, ante todo buscaremos el respeto a toda forma de vida y nuestro entorno”.
El oso negro es el carnívoro más grande de México, su estatus de conservación -en peligro de extinción- se debe a la fragmentación de su hábitat y a la caza ilegal.
Una de las poblaciones más estudiadas es la que se localiza en las Serranías del Burro, Coahuila, y en todo el estado se han establecido 18 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs).
Otra problemática es que algunas actividades humanas, como la deforestación y el cambio de uso de suelo han provocado la degradación y pérdida del hábitat del oso.
“Un factor esencial para la conservación del oso negro son las poblaciones humanas, es por eso que desde el PRI Coahuila solicitamos a la población evitar cualquier tipo de interacción con individuos de esta especie”, declaró Rumayor. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero