La titular de la Dirección de Ecología de Saltillo, Sofía Franco Villalobos, lamentó que pese a las campañas de concientización realizadas por los gobiernos estatal y municipal, así como por organizaciones protectoras para evitar las prácticas de maltrato animal, lamentablemente éstas continúan siendo una constante entre la población de esta ciudad, por lo que se requiere redoblar los esfuerzos a fin de terminar con estos abusos y promover la cultura de la tenencia responsable.
La funcionaria aseguró que aunque hay mayor sensibilidad de los saltillenses ante este tipo de casos, a través de la Policía Ambiental y de la línea 072 se toma conocimiento de reportes provenientes de diferentes sectores en los que se denuncian situaciones de abandono y maltrato contra estos seres vivos, a los que mantienen atados permanentemente, confinados en espacios pequeños, en azoteas, sin agua y alimento suficiente o en condiciones de higiene inadecuadas.
Dijo que también se reportan los casos de perros y gatos cuyos propietarios los dejan permanentemente en la calle sin hacerse cargo de ellos, y con riesgo de enfrentar accidentes o de que ataquen a personas.
“Es una realidad que el tema del maltrato animal es latente, está aquí en Saltillo y estamos trabajando en conjunto con Salud en ese tema, concretamente con el área de Control Canino para bajar los índices, concientizar a la población y detener ese tipo de prácticas”, dijo la titular de Ecología.
Sofía Franco señaló que en promedio se reciben alrededor de cinco reportes diarios de maltrato animal, e indicó que además de dar atención a estas denuncias, se trabaja en conjunto con las sociedades animalistas para evitar que mayor cantidad de animales lleguen a Control Canino y terminen siendo sacrificados.
“Lo que hacemos es resguardar a los animales, buscamos apoyo con las asociaciones, ellos se hacen cargo del animal temporalmente mientras nosotros buscamos quien los adopte y les de la atención que merecen. Aquí es importante hacer conciencia sobre la adopción adecuada, no solo es llevar el animalito a casa y dejarlo en el patio, sino alimentarlo, cuidarlo, atender el tema de las vacunas y servicios médicos, entre otros aspectos”, agregó la funcionaria municipal. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025En Coahuila, vacunación contra virus de papiloma humano ya no será solo para las niñas
SALTILLO24 febrero, 2025Listo para su arranque plan integral de Saltillo para rehabilitación de espacios públicos
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo